Si estás en Nueva York a fines de noviembre, no dejes de participar de su clásica celebración del Día de Acción de Gracias. El cuarto jueves de noviembre las familias se reúnen y comparten los platos tradicionales de esta fecha, como pavo, puré de papas, calabaza, maíz y arándanos rojos. Ese día es feriado nacional y una de las fechas favoritas de los estadounidenses para viajar. ¿Por qué lo hacen? Compartimos esta maravillosa historia.
¿Qué es el Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos?
Dedicar un día a agradecer por los frutos de la Naturaleza y la prosperidad no es algo raro en el mundo. Sin embargo, en los Estados Unidos el Día de Acción de Gracias tiene características únicas que lo diferencian de otras celebraciones de agradecimiento.
En general, estas fechas están relacionadas con las tradiciones agrícolas y las cosechas locales. En cambio, aquí se basa en una combinación de servicios religiosos y encuentros sociales para agradecer el legado de los nativos americanos y los inmigrantes, colonos y peregrinos que hicieron la historia de los Estados Unidos.
Te puede interesar: 8 cosas para hacer en el Rockefeller Center
Conocido en inglés como Thanksgiving Day, según la leyenda se celebró por primera vez en 1621, cuando los colonos ingleses honraron junto con los nativos, el éxito de su primera cosecha. Los colonos habían llegado el año anterior en el barco Mayflower y fundaron la colonia de Plymouth, pero debido a las duras condiciones del invierno, solo la mitad logró sobrevivir. Por lo tanto, una cosecha exitosa fue un motivo de celebración y agradecimiento.
Sin embargo, la fecha no se consagró oficialmente sino hasta 1941, cuando una resolución conjunta del Congreso lo estableció oficialmente como feriado nacional el cuarto jueves del mes de noviembre de cada año.
¿Cómo se celebra el Día de Acción de Gracias?
El Día de Acción de Gracias, en la actualidad, es una fecha que eligen las familias para reunirse y disfrutar de los platos típicos de esta celebración. De hecho, es la época del año en que más viaja la gente en Estados Unidos para estar con sus seres queridos.
El centro de la celebración es la cena en familia, que consiste en pavo asado relleno, acompañado por puré de papas, salsa de arándanos y maíz. El postre es el típico pastel de calabaza, aunque también se incluyen pasteles de nuez pecan y de manzanas. Además de las reuniones familiares hay desfiles populares y partidos de fútbol americano.
Muchas iglesias cristianas realizan servicios especiales, aunque el Día de Acción de Gracias no es una celebración específicamente religiosa. Para las comunidades nativas, el Día de Acción de Gracias coincide con festivales ancestrales relacionados con las cosechas como la Danza del Maíz Verde de los Cherokees.
Recordá que en Estados Unidos durante los feriados nacionales las oficinas del gobierno, los bancos y la mayoría de los comercios están cerrados. ¿Te ocurrió esto? No te preocupes: es tradicional que el viernos siguiente al Día de Acción de Gracias los negocios abran con muy buenas ofertas, en lo que se conoce como Black Friday.
Viajeros: qué hacer un Día de Acción de Gracias en Nueva York
Visita Nueva York un Día de Acción de Gracias y… ¡no te arrepentirás! Hay muchísimas cosas para ver y hacer en esta fecha tan emblemática. De hecho, la ciudad se prepara para celebrar con residentes y visitantes con un montón de actividades, desde las más divertidas hasta otras muy solidarias. Además, ya se palpitan las fiestas navideñas, por lo que el clima festivo está presente en la iluminación, los mercados y los comercios.
Algunos de los acontecimientos típicos de la ciudad son:
El desfile de Macy´s
La tradicional tienda neoyorquina organiza un desfile con globos gigantes, carrozas decoradas, bandas de música y actuaciones en vivo. El 27 de noviembre de 2025 será el desfile número 99. No te podés perder el desfile de bandas de marcha. Este año participarán bandas de diferentes estados de los EEUU pero también otras extranjeras como la Banda de Música La Primavera de Panamá. Y por supuesto, no puede faltar la gran banda de música estadounidense de Macy´s.
Previamente al desfile, está previsto un acto de Las Rockettes de Radio City. Comienza a las 8.30 de la mañana y finaliza al mediodía. ¿No podés ir? No te preocupes: se transmitirá en vivo por la NBC.
Trote de pavos
Es tradicional realizar el «turkey trot» en la mañana del Día de Acción de Gracias, a cargo de distintas organizaciones deportivas y solidarias. Por ejemplo, Tri State Runs organiza una media maratón y una carrera de 5 Km al trote del pavo.
Te puede interesar: 10 iglesias de New York más bonitas que debes visitar
Es una actividad relajada y apta para todos los públicos, en un clima festivo y divertido: de hecho, muchos participantes adoptan disfraces temáticos como pavos, peregrinos o temas otoñales.
Patinaje sobre hielo
El Día de Acción de Gracias es una de las fechas elegidas por las pistas de patinaje de Nueva York para estrenarse y recibir a sus visitantes. Hay muchas para elegir, desde la pista del Rockefeller Center hasta una pista al aire libre en Industry City, pasando por la pista Wollman de Central Park. Además, se suman otras nuevas, como la plaza pública de Domino Park que es una pista de patinaje a orillas del mar.
Comidas de Acción de Gracias: para disfrutar y compartir
Muchos restaurantes de Nueva York ofrecen menús especiales el Día de Acción de Gracias para quienes no tienen tiempo o ganas de cocinar… ¡y por supuesto para los turistas! En esta fecha no pueden faltar el pavo, el puré de papas y y los dulces.
Y no se trata solamente de cenas. Los distintos establecimientos ofrecen desayunos, comida para llevar, cócteles y menús con precio fijo. Los restaurantes étnicos no se quedan atrás: ya se especialicen en comida coreana o italiana, siempre tendrán un toque especial para celebrar el Día de Acción de Gracias con su gastronomía típica.
Las pastelerías satisfacen el deseo de algo dulce, con magníficas tartas de calabaza, manzana, nueces… ¡o todo junto! Recomendamos encargarlas con anticipación.
Fútbol americano
Fútbol americano y Día de Acción de Gracias van de la mano y en Nueva York no te podés perder algunos de los partidos que organiza la NFL.
Por ejemplo, son tradicionales los partidos con la Detroit Lions, que juegan el Día de Acción de Gracias desde 1934, o los Dallas Cowboys que participan desde 1966. Sin embargo, no son los únicos: muchas comunidades locales organizan sus propios torneos conocidos como Thanksgiving Day Games o Turkey Bowls para que todos puedan participar.
Solidaridad el Día de Acción de Gracias
Como en toda gran ciudad, en Nueva York hay personas que viven solas o en situaciones desfavorables. Por eso, el Día de Acción de Gracias hay muchas organizaciones de beneficencia que ofrecen cenas y acompañamiento, convocando voluntarios de todo el mundo. Además, recolectan juguetes o abrigos. Muchas carreras del trote de pavo tienen finalidades benéficas.
Algunas organizaciones que se pueden visitar para averiguar cómo ayudar son New York Cares, Hope for New York, la Coalición de las personas sin hogar, Bowery Mission y muchas más.
Leé también: 10 mejores hoteles en Long Island city New York
Hasta acá llegamos con la información sobre «¿Por qué se celebra el día de acción de gracias en EEUU?» Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en Hola New York encontrarás todo lo que necesitas para disfrutar de tu viaje a Nueva York. Síguenos en redes sociales para enterarte de nuestras noticias desde aquí.