Las notas periodísticas son textos informativos que permiten a los periodistas transmitir hechos de manera clara y precisa. Se usan para comunicar noticias recientes, entrevistas o investigaciones de interés público. Podemos encontrar distintos tipos de notas, de acuerdo a su función es que determinamos su estructura, ya sea para informar objetivamente, narrar un suceso con detalles o expresar una opinión. Después de leer este artículo serás capaz de comprender cómo se redactan y cuáles son sus principales formatos. A continuación, te mostramos las principales notas periodísticas ejemplos prácticos y cómo estructurarlas, así podrás mejorar tus habilidades narrativas.
Lee también: Redacción SEO: Aprende a hacer una checklist de redacción
Tipos de notas periodísticas
1. Nota informativa
Este tipo de notas periodísticas son comunes en la cobertura diaria que realizan los medios, con el fin de mantener informado al lector con las noticias más recientes. Además, la nota informativa tiene como objetivo, contar los hechos sin dar opiniones ni dejar libre las interpretaciones. Se transmite la información de manera rápida y directa.
Ejemplo de nota informativa:
«Hace unos días comenzó la 2da temporada de Gran Hermano Chile 2024 y lo podrás ver por Chile Visión y también desde el streaming de Direc TV Go. En nuestro Blog te proporcionamos el paso a paso para descargar y utilizar la app totalmente gratis.»
2. Nota de opinión
A diferencia de la nota informativa, las notas de opinión incluyen por lo general, el punto de vista del autor. Las podemos apreciar en secciones de opinión en periódicos o medios digitales. En este caso, cada periodista analiza los hechos y abarca una opinión personal sobre el tema.
Te puede interesar: ¿Cómo utilizar la IA generativa para mejorar el posicionamiento SEO?
Ejemplo de nota de opinión:
«Alexandra solicitó que se anulara la sanción, sin embargo la producción del programa se mantuvo firme y decidió no aceptar su solicitud. Recordemos que, durante el fin de semana, Alex, Manuel y Angélica tuvieron una fuerte discusión por un plato con comida en mal estado y sin lavar.»
3. Crónica
La crónica es un relato detallado de un acontecimiento, donde el periodista encara una descripción más personal y colorida. Aunque presenta hechos, lo hace desde una perspectiva más cercana y narrativa. Este tipo de nota permite al lector verse inmerso en el ambiente mencionado, logrando una conexión emocional.
Ejemplo de crónica:
«El estadio latía. Los hinchas, con camisetas azules y cantos ensordecedores, no pararon de alentar a su equipo desde el primer minuto. Aunque el juego terminó 2-1, la verdadera victoria fue la pasión del hincha en las tribunas.»
4. Reportaje
Un reportaje es una investigación completa sobre un tema de interés público. Con frecuencia se incluyen entrevistas, estadísticas y análisis detallados. Se diferencia por abordar el tema de manera profunda y en general son mas extensas que otro tipo de notas periodísticas y proporcionan al lector una comprensión completa, abordada desde diversas perspectivas.
Ejemplo de reportaje:
«En las últimas dos décadas, el cambio climático ha impactado de manera significativa a las comunidades del interior del país. Según datos del Instituto Nacional de Meteorología, las sequías han aumentado un 40%, afectando la producción agrícola y dejando a miles de familias bajo la línea de la pobreza.»
Mira también: Descubre Cómo Usar Yoast SEO para Optimizar tu WordPress
Cómo deberíamos escribir una nota periodística efectiva
Ahora que conoces algunos ejemplos de notas periodísticas, es importante entender cómo escribir una. Aquí te dejamos algunos consejos que darán la pincelada final a tu publicación.
- Sé claro y objetivo: Al redactar una nota periodística, es esencial evitar opiniones personales (a menos que sea una nota de opinión) y basarse exclusivamente en los hechos.
- Utiliza el método de la pirámide invertida: Comienza con la información más relevante y, a medida que avanzas, agrega detalles menos importantes.
- Citar fuentes: No olvides incluir fuentes confiables que respalden tu información.
- Mantén la atención del lector: Cada frase debe agregar valor y mantener al lector atrapado en el tema.
¿Por qué es importante entender las notas periodísticas?
La notas periodísticas juegan un papel fundamental a la hora de hacernos llegar la información. Ya sea que escribas para un blog, un periódico o algún medio de comunicación distinto, saber diferenciar los tipos de estructuras de notas, te dará la capacidad de producir contenido de calidad para tus artículos.
Conclusión
Cada una de las notas periodísticas que abordamos durante el artículo, tienen su propio valor y propósito. Ahora que ya conoces varios ejemplos de notas periodísticas, puedes aplicar los distintos formatos a tu blog o simplemente comprender el trabajo que cada periodista realiza día a día. La clave es entender que detrás de cada noticia que lees, hay una estructura bien definida que garantiza que la información llegue al lector de manera clara y precisa.
Hasta acá llegamos con la información sobre «Ejemplos de notas periodísticas para blog». Esperamos que te haya sido útil. Recuerda que en SEOSab, vas a encontrar más información sobre diversas temáticas. Síguenos en Redes sociales para enterarte de nuestras noticias desde aquí.